El levantamiento de pesas puede ocasionar lesiones graves si no es realizado con las precauciones necesarias. Es importante tener algunas cuestiones en cuenta:
- Buscar un entrenador o profesional especializado que nos guíe para evitar causar una fatiga muscular temprana. Éste profesional deberá también asesorarnos en cuanto a cómo y con qué frecuencia realizar el levantamiento.
- Conocer las posiciones correctas en las que debe estar posicionado el cuerpo.
Saber en que posición ubicar nuestro cuerpo a la hora del levantamiento de pesas es clave para evitar lesiones. Si bien éstas varían, hay algunas cosas que podemos tener en cuenta, como evitar bloquear las rodillas y los codos para evitar tensión adicional sobre las articulaciones. La columna debe permanecer recta para evitar lesiones.
- Realizar un correcto calentamiento y enfriamiento.
Si no se realiza un calentamiento previo al ejercicio, los músculos y otros tejidos no estarán preparados completamente y podrías terminar sufriendo un desgarro, dañando una articulación, o algún otro tipo de lesiones. Realizar un calentamiento como trotar o estirar para preparar al músculo antes del ejercicio es importante para evitar lesiones.
Lo mismo sucede con el enfriamiento. Luego de una rutina de ejercicios, es fundamental para disminuir la frecuencia cardíaca y realizar estiramientos. Al hacer un enfriamiento ayudas a ahuyentar toxinas y obtener mejores resultados en cuanto al crecimiento muscular.
Escuchá a tu cuerpo! El cuerpo nos da señales cuando levantamos pesas. Dale unos días de descanso a cada grupo muscular luego de ejercitarlos.