Flexiones de Brazos. ¿Cómo hacerlas de manera correcta para evitar lesiones?

A la hora de hacer flexiones hay ciertos cuidados a tener en cuenta para evitar lesiones y sacarle el mayor provecho al ejercicio.

Las flexiones de brazos son un ejercicio elemental en cualquier rutina de ejercicios. Ahora bien, ¿Sabemos cómo hacerlas correctamente y prevenir lesiones asociadas a este ejercicio?

La Técnica

La técnica es el ABC de las flexiones. No sólo por prevención, sino también para obtener mejores resultados. Con los brazos extendidos y las manos apoyadas sobre el suelo es importante procurar que haya una linea recta entre los hombros y las manos, que deben estar mirando al frente. Si las manos están puestas de la forma incorrecta se genera una tensión innecesaria en la muñeca y deja al codo en una posición inestable. Debes mantener tu cuerpo recto y evitar levantar la cadera. Es importante que todo el cuerpo y espalda se mantenga en una linea firme.

Prevención en las muñecas

Sabemos que realizar flexiones pone mucha tensión en las muñecas. Pero entonces, ¿Cómo las protegemos?. Una opción es hacer las flexiones con pesas. En lugar de apoyar las manos directamente en el suelo, tomamos las pesas para que hagan de soporte. De esta manera, no apoyaremos las manos directamente en el suelo, sino que colocamos las pesas en el suelo y las usamos como soporte para levantar el cuerpo en una plancha. Si usas esta técnica, no bajes el cuerpo hasta llegar al suelo; sólamente baja el cuerpo al nivel de las pesas. 

Realizando las flexiones de manera correcta no solo vas a obtener mejores resultados sino que vas a evitar posibles lesiones en la muñeca originadas por malas técnicas.

Evitar el dolor en las muñecas al hacer flexiones

Si bien es recomendable que si hubiera dolor en las muñecas, las flexiones de brazos sean reemplazadas por otro ejercicio, alternativamente podes hacer las flexiones con las manos hechas un puño. Si el piso no está alfombrado, utiliza un colchón o un cojín para que tus nudillos no sientan dolor. 

Las muñequeras son usadas frecuentemente por quienes padecen el síndrome del túnel carpiano para mantener las muñecas rectas y reducir el dolor. Las muñequeras pueden limitar la tensión en las muñecas cuando realizas flexiones, levantas pesas y realizas otros ejercicios exigentes.

 

Prevención en los hombros

Según el American Council on Exercise, una flexión de brazos correctamente hecha requiere de significativa fuerza en el hombro. Si tienes alguna lesión en el hombro, no debes realizar ningún tipo de flexiones sin antes consultar con tu médico.

Hacer flexiones de brazos en hombros que no son fuertes o saludables podría dar lugar a una lesión mayor. Si sientes dolor o escuchas un ruido en tus hombros al realizar flexiones de brazos, para inmediatamente y consulta a tu médico.

Compartir esta nota: