La artritis es una de las causas más comunes de dolor en las manos que pueden eventualmente llevar a que la movilidad de las mismas se reduzca. Los ejercicios terapéuticos pueden ayudar a recuperar la funcionalidad de estas articulaciones y evitar el dolor. Ninguno de estos ejercicios debe provocar dolor ni se debe realizar con fuerza.
1- Abrí y cerrá la mano en forma de puño, que el pulgar quede por fuera al cerrar la mano. Repetir este ejercicio 10 veces en cada mano.
2- Extendé la mano y dobla el pulgar hacia el lado de la palma, mantener unos segundos, volver a extender el pulgar y repetir dedo por dedo el proceso, luego hacerlo con la otra mano.
3- Partiendo de una mano extendida flexioná los dedos como para formar una “o” . Mantené esta posición por un minuto y repetí en la otra mano
4- Sobre una mesa apoya la mano con el puño cerrado y el pulgar hacia arriba, formando como una L (el gesto que usamos para decir que algo esta bien). Mantener por un par de segundos, luego estira la mano. Repetí este ejercicio 10 veces y luego hacerlo con la otra mano.
5- Sobre una superficie plana coloca la mano con la palma hacia abajo, levanta el pulgar hacia arriba dejando la palma y el resto de los dedos reposados en la superficie. Mantener por unos segundos y luego repetir con el resto de los dedos y con la otra mano.
Es recomendable visitar a un especialista para estudiar las causas del dolor antes de realizar estos ejercicios.